Más de 50 proyectos aspiran a ser incubados, todos participaron de las jornadas de preincubación. El 7 de abril deberán presentar un pitch y serán evaluados por el jurado.
La semana pasada culminó el proceso de pre-incubación con la inscripción de más de 50 emprendimientos que quieren formar parte de la incubadora 2025. Fueron dos jornadas donde recibieron herramientas y conocimientos claves para la confección y comunicación de su Modelo de Negocios.
La próxima jornada es el lunes 7 de abril, los emprendedores deberán presentar un video pitch de 3 minutos donde deberán plasmar lo adquirido en ambos encuentros para ser evaluados por un jurado. Serán entre 12 y 15 los proyectos seleccionados para continuar el proceso de incubación que iniciará a mediados de abril.
Sobre esta instancia, la responsable de la Incubadora por AERCA, Valeria Cismondi, destacó: “La verdad que este ciclo comenzó de una manera muy positiva, con más de 50 proyectos inscriptos. Asimismo, pudimos notar que hay un gran interés por ser parte de la Incubadora” y reconoció: “Va a ser muy difícil la selección este año, no solo vemos proyectos interesantes sino a personas muy comprometidas con el proceso y con muchas ansias de estar entre los seleccionados”.
PREINCUBACIÓN:
Esta etapa tuvo lugar el martes 25 y el miércoles 26 de marzo, donde los emprendedores de una gran variedad de rubros, donde fueron brindadas herramientas claves para la planificación y comunicación efectiva de sus proyectos.
Durante la presentación, la responsable de la Incubadora por AERCA, Valeria Cismondi y el director del área de Transferencia Científico-Tecnológica de la Secretaría de Extensión de la UNVM, Darío Poncio, quienes destacaron la importancia de la formación y el asesoramiento en las primeras etapas de un negocio.
INCUBADORA:
Por cuarto año consecutivo, AERCA y la Universidad Nacional de Villa María abrieron una nueva convocatoria para la formación y asistencia técnica a emprendedores locales, de Villa Nueva y la región.
La incubación ofrece un acompañamiento durante el año académico 2025 a emprendimientos en sus primeras etapas, con el fin de promover el desarrollo de competencias en gestión de negocios escalables y sostenibles para fortalecer el ecosistema emprendedor local y regional. Los proyectos seleccionados recibirán asistencia técnica, vinculación científica y empresarial, mentoría, capacitaciones interdisciplinarias y apoyo en la gestión de financiamiento.
Por cuarto año consecutivo, las Incubadoras de Empresas de la @unvm y @aercavm se unen para potenciar a emprendimientos dinámicos, de Villa María, Villa Nueva y la región.
Los proyectos seleccionados participaron del programa de formación, asistencia técnica y validación de negocios durante 7 meses.
Esta formación fue dictada por Doing Global en colaboración con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Valeria Cismondi fue quién representó a la institución.