Esta formación fue dictada por Doing Global en colaboración con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Valeria Cismondi fue quién representó a la institución.
Durante dos meses, la Doing Global en colaboración con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, dictaron una capacitación destinada a 15 incubadoras de empresas y emprendimientos de la Provincia de Córdoba. De esta instancia, participó la responsable de la Incubadora y secretaria general de AERCA, Valeria Cismondi.
A lo largo del programa internacional, los presentes reforzaron sus capacidades de gestión, la sostenibilidad de las incubadoras, el acceso a recursos y generar un intercambio entre las incubadoras participantes. El certificado es otorgado por la Universidad de Salamanca.
Además de AERCA, también estuvo presente la Incubadora de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), representada por Juan Pablo Iturria. Desde hace tres años, AERCA y la UNVM realizan el proceso de incubación en conjunto, con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor de la ciudad y la región.
Sobre la capacitación internacional, Cismondi afirmó: “Fue una hermosa experiencia. Nos dio la posibilidad de conocer otros actores dentro del ecosistema emprendedor de Córdoba. La agencia nos brindó todo el acompañamiento y nos puso al alcance un programa de formación específico como es la dirección de incubadoras y aceleradoras. Creo que es un primer paso para futuras formaciones a los equipos de gestión”.
Para cerrar la formación, enmarcada en el Programa de Formación de Incubadoras de la Agencia Innovar y Emprender, ésta presentó un estudio de impacto de las incubadoras en la provincia y detallaron el programa de coinversión Triple F.
Las incubadoras participantes fueron:
• Incubadora de AERCA (Villa María)
• Incubadora de la Universidad Nacional de Villa María
• IGNA -Centro de Emprendedurismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba
• Incubadora del NOC
• Incubadora de la Municipalidad de Jesús María
• Incubadora SAL
• Incubadora DRIMCOM
• Impulso 21 (Universidad Siglo 21)
• Doing Labs (Universidad Blas Pascal)
• ASETEC
• Vivero Metalúrgico (Cámara Metalúrgica de Córdoba)
• Incubadora de la Municipalidad de La Puerta
Durante el encuentro, dialogaron sobre la importancia de implementar herramientas y modelos de producción circular en las empresas.
Más de 50 proyectos aspiran a ser incubados, todos participaron de las jornadas de preincubación. El 7 de abril deberán presentar un pitch y serán evaluados por el jurado.
En la mañana del miércoles se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Asesor de la Cámara de Comercio.