El ministro de Producción, Pedro Dellarossa y el secretario de Industria, Ignacio Tovo visitaron AERCA

Ambas autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica se reunieron con empresarios para dialogar sobre las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa y el secretario de Industria, Ignacio Tovo visitaron las instalaciones de AERCA para reunirse con empresarios de Villa María y la región.

Durante el encuentro dialogaron sobre el escenario económico actual, las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional y su incidencia en el sector productivo.

En la oportunidad el ministro respondió preguntas de los presentes sobre temas referidos al crédito para financiamiento de innovación tecnológica, planes de empleo para ingreso de nuevos profesionales y fomento para el agregado de valor a la producción primaria de las economías regionales.

De la reunión, participaron más de 25 empresarios e industriales, representantes de diferentes instituciones y autoridades de AERCA.

Asimismo, ambas autoridades provinciales comentaron sobre la realidad del sector productivo y los lineamientos que llevarán a cabo desde la Secretaría de Industria. En cuanto al primer punto, Dellarossa mencionó: “Córdoba tiene una matriz productiva más cara que otras provincias. Energía más cara, los impuestos nacionales también son extorsivos, problemas laborales, problemas sindicales y problemas de autoabastecimiento. En el caso de las autopartes y las metalmecánicas, los insumos son caros, más que si los pudieran exportar del exterior. Eso hace difícil la competencia. A pesar de esto, la industria de Córdoba es competitiva y algunos pueden lograr imponer la marca del producto cordobés e ir compitiendo con otras marcas a nivel mundial".

Sobre la nueva gestión y plan de trabajo en la Secretaría de Industria, Tovo afirmó: “Hay continuidad con la gestión anterior, porque hay muchos de los programas que la Secretaría impulsa son permanentes, por lo cual, se le dará continuidad. Me refiero a programas como: promoción industrial, incremento importador que tiene la provincia de Córdoba”. Asimismo, mencionó que lanzarán una serie de programas que llevarán “valor agregado al sector industrial” los cuales si cuentan con plazos de apertura y cierre.  

“El lineamiento que se marca en la gestión actual es hacerle la vida más fácil al sector productivo, particularmente al sector industrial. Responder en tiempo y forma desde el estado, precisamente en lo que refiere a habilitaciones de productos y establecimientos productivos-alimenticios. En segunda medida, en todo lo que tiene que ver con el desarrollo de políticas y programas de beneficios impositivos para las industrias y programas que sean concretos para el desarrollo industrial”, precisó el secretario provincial.

Área de Acción

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

AERCA Joven apuesta por el crecimiento y la vinculación para este 2025

La cámara trabaja en la planificación anual con la mirada puesta en conectar a los jóvenes empresarios de Villa María. El 14 de marzo harán la primera reunión abierta a interesados

Eliminación de retenciones a la producción agrícola y economías regionales = mayor competitividad y más oportunidades

Fueron las expresiones del tesorero de AERCA, Rino Mosca y la presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Pilar Martínez sobre la medida anunciada por el Gobierno Nacional

AERCA acompaña a las PyMEs que apuestan por modelos de negocio con mayor conciencia social y ambiental

Se trata de la Certificación Triple Impacto, una iniciativa de CAME Sustentable única en su tipo en Latinoamérica. Tres empresas socias ya cuentan con ella.