Esta iniciativa impulsada por AERCA y la entidad educativa permite que puedan trabajar junto a comitentes reales. Este año, fueron emprendimientos y empresas socias de la gremial.
Durante el mes de diciembre, estudiantes de la Tecnicatura Superior de Diseño Gráfico de la Escuela Superior de Bellas Artes Emiliano Gómez Clara, presentaron sus proyectos a empresas socias de AERCA y a emprendimientos incubados por la gremial empresaria y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre la asociación y la entidad educativa con el objetivo de propiciar el desarrollo profesional de jóvenes estudiantes y facilitar la implementación de proyectos creativos en las empresas socias de AERCA.
En este sentido, los estudiantes que cursan los diferentes años de la carrera, generan el diseño de marca, branding, catálogo y redes sociales para comitentes reales, que son emprendedores y empresas vinculadas a la gremial empresaria.
El trabajo que realiza los jóvenes, está enmarcado en un espacio curricular denominado Prácticas Profesionalizantes. Durante el año, mantienen reuniones con las empresas y/o emprendimientos, captan la esencia de los mismos, elaboran un plan de acción y a finales de año lo presentan a los propietarios.
La primera devolución fue realizada el miércoles 4 de diciembre, donde estudiantes de primer año expusieron su trabajo a Karina Oliva la propietaria de Pastelería Ok. La segunda, llevada a cabo el jueves 12 de mencionado mes, donde fueron presentados tres propuestas a Fernando Lanzarotti quien es dueño de Chipá 100% Correntino.
Las últimas presentaciones tuvieron lugar el lunes 23 del corriente mes, donde estudiantes de tercer año expusieron los proyectos creativos a Luciana Malisiani propietaria de Villa María Repuestos y a las creadoras de Funky, Lucía Olea y Alfonsina Gorno.
Los tres emprendimientos que fueron parte de esta iniciativa, pertenecen a la cohorte 2024 de la Incubadora de Empresas gestionada de manera conjunta entre AERCA y la UNVM.
La cámara trabaja en la planificación anual con la mirada puesta en conectar a los jóvenes empresarios de Villa María. El 14 de marzo harán la primera reunión abierta a interesados
Fueron las expresiones del tesorero de AERCA, Rino Mosca y la presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Pilar Martínez sobre la medida anunciada por el Gobierno Nacional
Se trata de la Certificación Triple Impacto, una iniciativa de CAME Sustentable única en su tipo en Latinoamérica. Tres empresas socias ya cuentan con ella.