El coordinador de la cámara, Luciano Petraglia, será el representante. Este espacio tiene como fin nuclear a nuevas generaciones de empresarios vinculados con la actividad gremial
Con la idea de fortalecer la representación, crear espacios de debate y promover más colaboración entre los distintos sectores productivos de la provincia, Córdoba Joven Productiva anunció la incorporación de AERCA Joven y CIMCC Joven.
Esta entidad provincial reúne a las cámaras e instituciones de la gremial empresaria de Córdoba y su objetivo es representar, formar y generar espacios de debate para que las nuevas generaciones de empresarios tengan voz y puedan contribuir al crecimiento de la provincia y el país. (Para conocer más y ver las actividades que realiza la entidad HAGA CLIC AQUÍ
El coordinador de la cámara, Luciano Petraglia, será quien ocupe ese espacio, representando a la institución. “Considero que la incorporación de AERCA Joven a Córdoba Joven Productiva permitirá trabajar junto a otras gremiales empresarias y lograr resultados muy positivos. Tener todas las instituciones jóvenes alineadas permitirá que podamos aunar fuerzas y traccionar juntos. Esto generará un mayor impacto al momento de concretar objetivos y promover a todos los sectores que integran el entramado productivo de la provincia”, aseguró.
Asimismo, Petraglia confirmó que las reuniones por la incorporación de la cámara comenzaron a finales del año pasado, donde los integrantes de AJE (intermediario para la participación en el espacio provincial) y AERCA Joven llevaron a cabo un intercambio y avanzaron sobre una nueva impronta para el 2025: modernización y un nuevo formato de trabajo, buscando la dinámica que caracterizan a las entidades gremiales jóvenes.
El nuevo formato consiste en mantener reuniones con los representantes una vez por mes, tendrán un encuentro para discutir sobre temas actuales y de futuro de Córdoba y Argentina. La idea es tener un espacio donde generar opiniones en común y definir cómo pueden aportar al desarrollo productivo de la provincia.
Asimismo, llevarán a cabo reuniones con funcionarios públicos de todos los niveles, con la finalidad de conocer de cerca la gestión y políticas públicas y trabajar en conjunto para generar cambios positivos dirigidos al sector privado.
Otro de los ejes para este año es la participación en eventos y paneles multisectoriales, donde los representantes de las distintas entidades tendrán la posibilidad de participar en conjunto representando a Córdoba Joven Productiva en diferentes eventos y paneles, discutiendo temas de interés y generando visibilidad al sector privado joven.
También, mantendrán encuentros con el entramado productivo provincial. Tienen previsto organizar dos encuentros al año para que todas las cámaras e instituciones se conozcan, intercambien ideas y generen relaciones de trabajo. Consideran que es una oportunidad para fortalecer la red de jóvenes empresarios de Córdoba.
El último eje es realizar reuniones con otras entidades buscando alianzas, tanto públicas como privadas, para generar nuevas oportunidades para los miembros y el sector productivo en general. El propósito con este nuevo formato de trabajo, les permitiría tener un rol más activo, más fuerte y con más influencia en temas que afecten o promuevan a los jóvenes empresarios de la provincia.
Córdoba Joven Productiva está compuesta por:
AJE - Representante: Maximiliano Bechara
UIC - Representante: Gaston Luna
CAMARCO - Representante: Juan Gallara
Bolsa de Cereales - Representante: Agustin Buteler
ADEBA - Representante: Francisco Pendas
CACEC - Representante: Maximiliano Martinez
AERCA - Representante: Luciano Petraglia
CIMCC - Representante: Franco Baliosian
Este año, el presidente de AJE, Maximiliano Bechara será el nuevo presidente de Córdoba Joven Productiva. Por otro lado, el presidente de UIC joven, Gastón Luna, ocupará el cargo de vicepresidente y Maximiliano Martínez, también representante de UIC, ocupará el cargo de Tesorero. La coordinación general del espacio estará a cargo de directora ejecutiva de AJE, Cecilia Lorenzón.
La cámara trabaja en la planificación anual con la mirada puesta en conectar a los jóvenes empresarios de Villa María. El 14 de marzo harán la primera reunión abierta a interesados
Fueron las expresiones del tesorero de AERCA, Rino Mosca y la presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Pilar Martínez sobre la medida anunciada por el Gobierno Nacional
Se trata de la Certificación Triple Impacto, una iniciativa de CAME Sustentable única en su tipo en Latinoamérica. Tres empresas socias ya cuentan con ella.