AERCA fue nexo para que Marvills y la Escuela de Bellas Artes firmen un Protocolo de Trabajo

Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar acciones de circularidad textil, generando una sinergia entre el sector productivo y el académico.

La Cámara de Comercio de AERCA participó de la firma de unProtocolo de Trabajo entre la Escuela de Bellas Artes y Marvills Jeans. Elobjetivo de esta iniciativa es fomentar acciones de circularidad textil, dondeel comercio se comprometió a donar excedentes de tela para que estudiantes dela Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Complementos puedan realizar susprácticas profesionalizantes en las que diseñan y confeccionan prendas paracomitentes reales.

Este vínculo formal entre este comercio y la Escuela BellasArtes Emiliano Gómez Clara (ESBA Gómez Clara) tuvo lugar dado el Convenio queAERCA tiene con la institución educativa desde hace varios años. En estesentido, la gremial se compromete a continuar fortaleciendo los lazos entre la ESBAGómez Clara y las empresas para facilitar y promover la sinergia entre elsector productivo y académico. Además, de promover y desarrollar accionestendientes a instalar la economía circular en los procesos productivos.

Dentro del documento, desde la Escuela de Bellas Artes, secomprometieron a brindar asistencia en el diseño y elaboración de prototipos enconcordancia con la innovación y el diseño sustentable en las PrácticasProfesionalizantes en colaboración Marvills Jeans revalorizando el rubro denimwear. También a facilitar un espacio físico adecuado para el desarrollo de lasdistintas actividades de diseño sustentable.

Po su parte, el comercio local -además de ofrecer losexcedentes de producción-, brindará asesoramiento a los estudiantes sobreproceso de producción y emprendedurismo.

Sobre la formalización de esta propuesta, la coordinadora dela Cámara de Comercio de AERCA, Laura Varetto, manifestó: “Es un orgullo paraAERCA haber participado de la firma de este Protocolo de Trabajo, dado que, sonestás pequeñas acciones las que podemos hacer en una comunidad, como lavillamariense, por la circularización textil. Esto no es una moda, es una tendenciaque llegó para quedarse”.

En este sentido, señaló: “Desde la institución invitamostambién a todos nuestros asociados y empresarios a que se unan. Que investiguenque podemos hacer cada uno y aportar a la economía circular y sostenible”.

Por su parte, la regente de la Escuela de Bellas ArtesEmiliano Gómez Clara, Vanesa del Carmen Sánchez resaltó: “Estamos muy felicespor eso celebramos la firma de este protocolo que permite fomentar la economíacircular y sustentable, en este caso particular, en la tecnicatura de Diseño deindumentaria y complementos. Gracias Elva por llegarse a la escuela, porgenerar este vínculo que ya venía de la mano de AERCA”.

Para cerrar, la comerciante local, Elva María Porporatto, explicó:“Un día fui a la fábrica de mis proveedores y vi que desechaban toda la telaexcedente. En ese momento, a mí se me ocurrió una idea, que podía venir a laEscuela de Bellas Artes y ofrecerles todos estos retazos de tela que la fábricano utiliza y desecha, para que a los estudiantes puedan hacer diseños yaccesorios”.  

Área de Acción

Institucional

!Compartí esta noticia!

Noticias relacionadas

Carolina Benito participó en el acto de elección de autoridades en la CAC

La presidente de la Gremial fue parte de la Asamblea General Ordinaria anual donde se renovó parcialmente el Consejo Directivo. AERCA fue nombrada socia institucional territorial

AERCA Joven y la Cámara de Industria realizaron visitas a empresas de la región

Recorrieron las plantas de Sinlac en Colazo y Econovo ubicada en Oncativo. El objetivo es conocer el entramado productivo de la región y realizar networking.

Ezequiel Cerezo es el nuevo Director de la Escuela de Negocios y Capacitaciones de CAME

Asumió en representación de AERCA en un contexto desafiante. Asimismo, desde el área, piensan en programas específicos por sector y una inversión del modelo formativo planteado